Realidad Virtual y Aumentada en el Sector Inmobiliario

Persona con lentes de realidad virtual y controles, haciendo referentia al uso de esta tecnología en el sector inmobiliario

El mercado inmobiliario chileno está en constante evolución, y las herramientas digitales se han convertido en un factor clave para la competitividad. Lo que antes era un nicho de la tecnología, hoy es una necesidad estratégica para los profesionales que buscan destacarse. La realidad virtual inmobiliaria, junto con la realidad aumentada, está transformando la forma en que los clientes interactúan con las propiedades, permitiendo experiencias inmersivas que trascienden las limitaciones geográficas y temporales. 

Para los agentes y brókers, dominar estas tecnologías no es solo una moda, sino un paso fundamental hacia la innovación, la eficiencia y una venta digital de inmuebles mucho más efectiva.

Aplicaciones de la Realidad Virtual en el Sector Inmobiliario

La realidad virtual (RV) transporta a los usuarios a un entorno completamente digital y envolvente, creando una experiencia que simula la presencia física en un lugar. En el sector inmobiliario, la RV ha demostrado ser una herramienta de marketing y ventas excepcionalmente poderosa.

Tours virtuales de propiedades

Esta es la aplicación más popular y directa de la realidad virtual en el sector. Utilizando cámaras especializadas de 360°, los agentes pueden capturar cada rincón de un inmueble con una precisión asombrosa. 

Estas capturas se procesan para generar un tour virtual de propiedades de alta calidad, que va mucho más allá de una simple galería de fotos. Los clientes no solo pueden navegar a través de los espacios desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, usando un computador, un smartphone o visores de RV, sino que también pueden interactuar con el entorno. 

Por ejemplo, pueden acceder a planos de planta detallados con mediciones exactas, hacer clic en puntos de interés para obtener más información sobre un electrodoméstico o un tipo de acabado, o simplemente detenerse para apreciar la vista desde una ventana. 

Esta capacidad de pre-selección digital permite a los brókers filtrar a los clientes menos interesados y dedicar sus visitas presenciales a los compradores con un compromiso real, optimizando su tiempo y el de sus clientes.

Visualización de proyectos en construcción

La realidad virtual es una herramienta revolucionaria para vender la visión de una propiedad que aún no ha sido construida. Para proyectos en verde o en etapas tempranas de desarrollo, la RV permite a los potenciales compradores no solo “ver” el espacio, sino “sentirlo”. 

A través de la creación de modelos 3D fotorrealistas, se pueden crear recorridos virtuales completamente inmersivos que muestran cómo se verá el futuro departamento o casa una vez finalizado. Esto incluye la posibilidad de caminar por las habitaciones, explorar los acabados de alta calidad, visualizar los electrodomésticos en la cocina e incluso experimentar las vistas desde el balcón. 

Una de las mayores ventajas es que algunos sistemas avanzados permiten la personalización en tiempo real, donde un cliente puede cambiar virtualmente el color de las paredes, el tipo de suelo o los gabinetes de la cocina con un solo clic, ayudándoles a tomar decisiones de diseño y a sentir que están construyendo su futuro hogar. 

Esta experiencia interactiva reduce la incertidumbre del comprador y es una poderosa herramienta para acelerar el proceso de venta.

Teclado con tecla IA resaltada, haciendo alución ala automatización de procesos en agencias inmobiliarias

Aprende cómo la automatización inmobiliaria puede transformar tu negocio. Descubre qué procesos automatizar y las herramientas clave para aumentar la eficiencia, la productividad y el crecimiento de tu agencia de propiedades en Chile.

Automatización de Procesos en Agencias Inmobiliarias

Aplicaciones de la Realidad Aumentada en el Sector Inmobiliario

A diferencia de la RV, que crea un mundo digital, la realidad aumentada (RA) superpone elementos digitales sobre el mundo real, usando dispositivos como un smartphone o una tablet. Esto permite al bróker enriquecer la experiencia del cliente de forma interactiva y práctica.

  • Visualización de proyectos en 3D: Un cliente puede apuntar la cámara de su teléfono hacia un folleto de un proyecto en verde y ver un modelo 3D del edificio proyectado en la mesa.
  • Decoración y amueblamiento virtual: Durante una visita a una propiedad vacía, la realidad aumentada en bienes raíces permite al cliente usar su dispositivo para “colocar” muebles virtuales, cambiar el color de las paredes o agregar elementos decorativos para visualizar el potencial del espacio sin la necesidad de herramientas de diseño costosas.

Beneficios y Desafíos de la Tecnología Inmersiva

La implementación de estas tecnologías ofrece ventajas significativas, pero también presenta ciertos desafíos que los brókers deben considerar.

¿Quieres convertirte en un bróker inmobiliario exitoso y alcanzar tus metas financieras?

¡Ascensus te brinda todas las herramientas, la formación y el apoyo que necesitas para lograrlo! Únete a nuestra comunidad de brókers emprendedores y comienza a construir tu propio negocio inmobiliario hoy mismo.

Beneficios

Amplía el alcance de mercado

Los tours virtuales de propiedades eliminan por completo las barreras geográficas y temporales. Esto no solo beneficia a inversores extranjeros que pueden “visitar” un departamento en Santiago sin la necesidad de viajar, ahorrando tiempo y dinero, sino también a compradores de otras regiones de Chile o a clientes locales con agendas muy ocupadas. 

Al estar disponibles 24/7, los tours virtuales permiten que la propiedad esté siempre “abierta” a posibles interesados, incluso fuera del horario de oficina, lo que genera un flujo constante de visualizaciones y, en última instancia, más oportunidades de negocio.

Mejora la experiencia del cliente

Las herramientas de tecnología inmersiva ofrecen una experiencia de visualización más atractiva, personalizada y memorable que las fotos estáticas, lo que aumenta significativamente el compromiso del cliente y reduce el tiempo en la toma de decisiones. 

Al permitir que el cliente explore la propiedad a su propio ritmo, se crea una conexión emocional más fuerte y una comprensión más profunda de los espacios. El comprador se siente más seguro y más informado, lo que lo acerca un paso más a la decisión de compra.

Diferenciación competitiva

Utilizar la RV y la RA te posiciona como un bróker innovador y a la vanguardia, atrayendo a una clientela más amplia y tecnológicamente avanzada. 

En un mercado saturado, ofrecer experiencias digitales de alta calidad es un valor añadido que te distingue de la competencia. Esto no solo mejora tu reputación, sino que también puede justificar una comisión más alta, ya que demuestras un compromiso con la innovación y ofreces un servicio superior y más eficiente.

Optimización del tiempo

Se reducen drásticamente las visitas presenciales que no son serias. Los tours virtuales actúan como un filtro digital eficiente, permitiendo a los clientes descartar propiedades que no se ajustan a sus expectativas de tamaño, distribución o estética antes de agendar una visita física. 

De esta manera, los agentes pueden dedicar su valioso tiempo a los compradores que ya han “visitado” la propiedad virtualmente y han demostrado un interés genuino, lo que aumenta la probabilidad de cerrar la venta de manera más rápida y efectiva.

Desafíos

  • Costo de implementación: El equipo necesario, como las cámaras 360° y el software de postproducción, puede requerir una inversión inicial.
  • Curva de aprendizaje: La creación de contenido de alta calidad y el uso de las plataformas pueden requerir tiempo para ser dominados.
  • Calidad de la experiencia: Una mala calidad de imagen, un tour que se traba o una interfaz poco intuitiva pueden generar una mala impresión.
  • Requerimientos técnicos: La correcta visualización de la tecnología inmersiva depende de una buena conexión a internet y dispositivos modernos.
Imagen de gráficos que hacen alución al analisis de datos y big data

Descubre cómo el Big Data inmobiliario y la Inteligencia Artificial están transformando el sector. Aprende a usar el análisis predictivo de propiedades para tomar decisiones estratégicas, optimizar tu negocio y mantenerte a la vanguardia en el mercado chileno.

Big Data e Inteligencia Artificial en el Mercado Inmobiliario

Estrategias para Elegir la Tecnología Adecuada

La elección entre realidad virtual y aumentada dependerá de tus objetivos y el tipo de inmueble que estés promocionando.

Realidad Virtual (RV)

Es ideal cuando el objetivo es ofrecer una experiencia completamente inmersiva y cautivadora. La RV es perfecta para proyectos en verde, desarrollos de lujo o para mostrar propiedades que se encuentran en otra ciudad o región. 

Su principal fortaleza es que permite al cliente concentrarse exclusivamente en el inmueble, sin distracciones del entorno real. 

Por ejemplo, al promocionar un edificio nuevo, un bróker podría ofrecer una experiencia de RV que no solo muestre los departamentos, sino también las áreas comunes, como la piscina en la azotea o el gimnasio. Los clientes pueden incluso “caminar” por las calles circundantes, dándose una idea del barrio sin tener que estar físicamente allí.

Realidad Aumentada (RA)

Es la mejor opción para enriquecer una experiencia física. La RA es excelente para visitas a propiedades ya construidas (donde se puede visualizar un nuevo diseño de cocina), ferias inmobiliarias (donde un folleto cobra vida) o para el marketing directo. 

Su ventaja es que integra el mundo digital con el real de manera interactiva. Por ejemplo, en una visita a una propiedad vacía, la RA puede proyectar muebles virtuales para que el cliente imagine la casa amueblada, ayudando a superar la barrera de la visualización. 

En el exterior, la RA podría superponer información clave, como la historia del edificio, el valor catastral o detalles de la zonificación, simplemente apuntando el teléfono al inmueble.

Ambas tecnologías no son excluyentes; de hecho, pueden complementarse para ofrecer una estrategia de venta digital de inmuebles integral. Por ejemplo, un bróker podría usar un tour de RV para la primera visita virtual y luego, en una visita presencial, usar la RA para mostrar los potenciales de re-diseño.

Superando las Barreras para la Implementación

Para superar los desafíos de adoptar estas tecnologías, considera las siguientes estrategias:

  • Comienza con una inversión moderada: No es necesario comprar el equipo más caro de inmediato. Puedes empezar con cámaras 360° de gama media que se acoplan a tu smartphone, y luego invertir en equipos más profesionales a medida que tu negocio crezca.
  • Asóciate con expertos: Si no tienes el tiempo para aprender a crear el contenido, considera contratar a una empresa especializada en la creación de tours virtuales de propiedades y contenido inmersivo.
  • Capacita a tu equipo: Invertir en la formación de tus agentes es crucial para que puedan utilizar la tecnología de manera efectiva y venderla como un valor añadido a sus clientes.
  • Educa a tus clientes: Explícales cómo funciona la tecnología, cómo les beneficiará y cómo utilizar los visores o las aplicaciones.
Ejecutivo sonriendo, haciendo alución a la gestión inmobiliaria eficiente

Descubre las mejores herramientas para broker para potenciar su gestión inmobiliaria y sus negocios con máxima efectividad

Conclusión

La realidad virtual inmobiliaria y su contraparte aumentada ya no son el futuro del sector, sino su presente. Para los profesionales que buscan construir un negocio escalable y competitivo en Chile, integrar estas tecnologías es un movimiento estratégico que mejora la eficiencia operativa, amplía el alcance de mercado y, sobre todo, eleva la experiencia del cliente a un nuevo nivel. 

Adoptar estas herramientas es el camino para consolidarse como un líder innovador en la venta digital de inmuebles.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se utiliza la realidad virtual en el sector inmobiliario?

La realidad virtual se utiliza principalmente para crear tours virtuales de propiedades y para mostrar proyectos de construcción que aún no han sido terminados, permitiendo a los clientes una experiencia inmersiva desde cualquier lugar.

¿Cómo se utiliza la realidad aumentada en el sector inmobiliario?

La realidad aumentada superpone información digital sobre el mundo real. Se usa para visualizar proyectos en 3D sobre maquetas, permitir a los clientes amueblar virtualmente una habitación vacía o enriquecer folletos de marketing con información interactiva.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la realidad aumentada y virtual?

Las ventajas incluyen un mayor alcance de mercado, una mejor experiencia para el cliente y un ahorro de tiempo. Las desventajas son el costo de implementación, la curva de aprendizaje y la necesidad de una buena conexión a internet para una experiencia fluida.

¿Cuál deberías usar para tus negocios inmobiliarios?

La realidad virtual es ideal para experiencias inmersivas y proyectos en construcción. La realidad aumentada es excelente para enriquecer visitas físicas a propiedades existentes o materiales de marketing. Ambas pueden usarse de forma complementaria.

¿Cuáles son las principales barreras de entrada para implementar estas tecnologías en el mundo inmobiliario?

Las principales barreras son la inversión inicial en equipos, la necesidad de habilidades técnicas para crear el contenido, la calidad de la experiencia (que debe ser alta para ser efectiva) y las limitaciones de internet en algunas zonas.

También puede interesarte

  • Marketing Digital Inmobiliario Avanzado
    Eleva tu negocio con marketing digital inmobiliario avanzado. Aprende sobre SEO, SEM, publicidad programática y funnels de venta para captar más clientes y escalar tu operación en Chile.
  • Softwares para la Gestión de Arriendos en Chile
    Descubre los softwares de gestión de arriendos en Chile para optimizar tu negocio. Automatiza el cobro de rentas, mejora la comunicación con inquilinos y simplifica la administración de propiedades para escalar tu operación.
  • Big Data e Inteligencia Artificial en el Mercado Inmobiliario
    Descubre cómo el Big Data inmobiliario y la Inteligencia Artificial están transformando el sector. Aprende a usar el análisis predictivo de propiedades para tomar decisiones estratégicas, optimizar tu negocio y mantenerte a la vanguardia en el mercado chileno.
  • Automatización de Procesos en Agencias Inmobiliarias
    Aprende cómo la automatización inmobiliaria puede transformar tu negocio. Descubre qué procesos automatizar y las herramientas clave para aumentar la eficiencia, la productividad y el crecimiento de tu agencia de propiedades en Chile.
  • Realidad Virtual y Aumentada en el Sector Inmobiliario
    Descubre el poder de la realidad virtual y aumentada en el sector inmobiliario chileno. Aprende a crear tours virtuales de propiedades, visualizar proyectos de construcción y usar la tecnología inmersiva para potenciar tu negocio.
  • Software CRM Inmobiliario Avanzado: Impulsa tu Negocio
    Descubre cómo un CRM inmobiliario avanzado puede transformar tu gestión de clientes y propiedades. Conoce sus funciones clave, costos y cómo automatizar tu negocio de bienes raíces en Chile para maximizar tus ventas.

Primero déjanos tus datos,

para enviarte el ebook