A inicios de abril del 2023, el Gobierno de Chile lanzó el Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), una iniciativa destinada a facilitar el acceso a créditos hipotecarios para la compra de la primera vivienda. Este mecanismo no solo busca beneficiar a las familias chilenas, sino también reactivar el mercado inmobiliario, otorgando mejores condiciones de financiamiento a quienes cumplan con los requisitos.
Antes de la implementación del Fogaes, muchas personas enfrentaban dificultades para acceder a un crédito hipotecario debido a la necesidad de contar con un pie elevado. Con este nuevo esquema, el Estado actúa como aval, permitiendo que los bancos financien hasta un 90% del valor de la vivienda, lo que reduce significativamente la barrera de entrada a la propiedad.
Si estás pensando en comprar tu primera propiedad y quieres conocer los requisitos y ventajas de este programa, sigue leyendo para descubrir cómo puedes acceder al crédito hipotecario con garantía estatal.
¿Qué es exactamente el Fogaes?
El Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) es un mecanismo creado por el Gobierno de Chile para facilitar el acceso a créditos hipotecarios mediante la garantía estatal de hasta el 10% del valor del inmueble. Esto permite que las entidades financieras otorguen financiamiento de hasta un 90% del valor de la vivienda, reduciendo la barrera del “pie” inicial y favoreciendo a aquellas personas que buscan su primer hogar.
Este programa surge como una respuesta a las dificultades que enfrentaban muchas familias para acceder a la compra de su primera vivienda. Al proporcionar una garantía estatal, el Fogaes reduce el riesgo para los bancos, lo que se traduce en condiciones más favorables para los solicitantes en términos de tasas de interés y plazos de financiamiento.
Además, este beneficio busca incentivar la demanda en el sector inmobiliario, impulsando la compra de viviendas nuevas y usadas dentro del rango de 4.500 UF, generando así un impacto positivo en la economía del país.
Antes de la implementación del Fogaes, Chile carecía de un instrumento que ayudara a quienes no podían acceder a un crédito hipotecario tradicional. Ahora, con esta garantía estatal, miles de personas tienen una nueva oportunidad de obtener su primera vivienda con condiciones más accesibles.
¿Cómo postular al Fogaes?
El proceso de postulación al Fogaes es sencillo y se realiza directamente a través de las instituciones financieras participantes. Aquí te detallo los pasos a seguir:
- Elige una entidad financiera: Selecciona uno de los bancos o cooperativas que participan en el programa Fogaes. Puedes consultar la lista actualizada en la página web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) o en los sitios web de las entidades financieras.
- Contacta a la entidad: Acércate a una sucursal o contacta a un ejecutivo bancario para informarte sobre los requisitos y condiciones del crédito hipotecario con garantía Fogaes.
- Reúne la documentación: Prepara los documentos necesarios para la evaluación crediticia, como cédula de identidad, comprobantes de ingresos, certificados de ahorro y otros documentos que te solicite la entidad financiera.
- Solicita la evaluación: Entrega la documentación al ejecutivo bancario y solicita la evaluación de tu perfil crediticio y el cumplimiento de los requisitos del Fogaes.
- Espera la respuesta: La entidad financiera evaluará tu solicitud y te informará si calificas para el crédito hipotecario con garantía estatal. En caso de ser aprobado, te indicarán los pasos a seguir para la firma del contrato y la compra de la vivienda.
Los interesados en acceder al programa tienen plazo hasta el 3 de abril de 2024 para postular a través de las instituciones financieras participantes. Estas incluyen:
- BancoEstado
- Banco Santander
- Scotiabank
- Banco Internacional
- BCI
- Itaú
- Banco BICE
- Banco Falabella
- Coopeuch
Cada entidad evaluará el perfil financiero del solicitante y definirá las condiciones del crédito según su capacidad de pago y antecedentes crediticios
Requisitos para acceder a la garantía del Fogaes
Para optar a la garantía del 10% del crédito hipotecario proporcionada por el Fogaes, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Ser persona natural: Este beneficio no aplica a empresas ni personas jurídicas.
- Adquirir la primera vivienda: El crédito debe destinarse a la compra de la primera propiedad.
- Valor máximo de la vivienda: No puede superar las 4.500 UF.
- No haber recibido subsidios estatales previos: No se debe haber accedido a otros beneficios habitacionales anteriormente.
- No figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos.
- No haber sido beneficiado previamente con la Garantía Fogaes.
- Cumplir con la evaluación crediticia de la entidad financiera.
Ventajas del Crédito Hipotecario Fogaes
El crédito hipotecario con garantía estatal ofrece diversas ventajas para quienes buscan adquirir una vivienda:
1. Mayor acceso a financiamiento
El respaldo del Estado permite a los bancos ofrecer créditos hipotecarios con condiciones más favorables, reduciendo la necesidad de un pie elevado y ampliando la cantidad de personas que pueden acceder a financiamiento habitacional.
2. Enfoque en primera vivienda
El programa está diseñado para quienes buscan comprar su primer hogar, facilitando el acceso a la vivienda propia sin la exigencia de un gran ahorro previo. Esto permite a muchas familias y trabajadores jóvenes acceder a una propiedad sin la presión de reunir un pie elevado.
3. Viviendas de menor costo
Al estar dirigido a inmuebles de hasta 4.500 UF, el programa incentiva la compra de propiedades más asequibles, favoreciendo a familias de ingresos medios. Además, permite la posibilidad de acceder a financiamiento para viviendas nuevas y usadas, lo que brinda mayor flexibilidad a los compradores.
4. Impulso al mercado inmobiliario
El Fogaes contribuye a la reactivación del sector inmobiliario al aumentar la demanda por viviendas, generando oportunidades tanto para compradores como para inversionistas. Esto, a su vez, incentiva la construcción de nuevos proyectos residenciales y la disponibilidad de oferta inmobiliaria en distintas regiones del país.
5. Diversificación de inversiones
Para quienes buscan invertir en bienes raíces, el Fogaes representa una posibilidad de adquisición con menor inversión inicial, lo que puede ser beneficioso dentro de una estrategia de inversión inmobiliaria. La garantía estatal reduce el riesgo de financiamiento, permitiendo a más personas diversificar su portafolio con activos inmobiliarios.
Conclusión
El Fondo de Garantía Estatal (Fogaes) ha abierto oportunidades significativas para quienes buscan acceder a créditos hipotecarios en Chile, especialmente para aquellos que desean adquirir su primera vivienda. El programa ha generado un impacto positivo en el sector inmobiliario al facilitar el acceso a la financiación y brindar mayor seguridad a las instituciones financieras.
En general, son noticias positivas para el sector, que se puede beneficiar de este incentivo para adquirir nuevas propiedades, que dará movimiento al mercado.
¿Te gustaría saber si en tu caso puedes pedir un crédito Fogaes? Simula tu crédito hipotecario y descubre qué tasas podrías conseguir según tus características. Y no dudes en contactar con nosotros para empezar a invertir en bienes raíces con nuestra asesoría paso a paso.
Preguntas Frecuentes
Si ya posees una vivienda, lamentablemente no podrás acceder al beneficio del Fogaes. Este programa está diseñado exclusivamente para apoyar a quienes buscan adquirir su primera propiedad, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda a aquellos que aún no han tenido la oportunidad de ser propietarios.
No, el Fogaes está dirigido a personas que no han sido beneficiadas previamente con subsidios estatales para la compra de vivienda. La idea es brindar una oportunidad a quienes aún no han recibido apoyo del Estado en materia habitacional. Esto asegura que los recursos se destinen a quienes más lo necesitan.
Sí, el Fogaes aplica tanto para viviendas nuevas como usadas, siempre y cuando el valor de la propiedad no supere las 4.500 UF y la compra se realice a través de un crédito hipotecario. Esta flexibilidad permite a los beneficiarios elegir entre una mayor variedad de opciones de vivienda, adaptándose a sus preferencias y necesidades.
La garantía estatal del Fogaes cubre hasta el 10% del financiamiento durante toda la vigencia del crédito hipotecario. Esto significa que el Estado actúa como aval durante todo el período del préstamo, brindando mayor seguridad tanto al beneficiario como a la entidad financiera.
Para determinar si calificas para el Fogaes, debes acudir a una de las entidades financieras participantes. Ellos evaluarán tu perfil crediticio, capacidad de pago y cumplimiento de los requisitos del programa. Es importante que te prepares con la documentación necesaria y aclares todas tus dudas con el ejecutivo bancario.